Dólar en Colombia vuelve a aumentar, pero se mantiene sobre $3.880
En $3.885 comenzó la cotización del dólar en Colombia, este miércoles, 20 de marzo del 2024.
En $3.885 comenzó la cotización del dólar en Colombia, este miércoles, 20 de marzo del 2024.
Grupo Aval y Corficolombiana, dos de las empresas más importantes de Luis Carlos Sarmiento Angulo, tendrán cambios en sus Juntas Directivas.
Los mercados estadounidenses abrirán con la atención a la conclusión de la nueva reunión de la Reserva Federal.
De acuerdo con el análisis de J.P. Morgan el avance fue principalmente al sector del agro, que se disparó un 8,1 % en el primer mes del año.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.
La nueva propuesta de Grupo Argos resalta que quien quiera adquirir el 20 % o más de acciones ordinarias debe formular una OPA por el 100 % del capital.
La moneda ha tocado este jueves, un valor máximo de $4.050.
Los inversores estarán atentos a la publicación de los datos preliminares del PIB del segundo trimestre en EE. UU.
Posteriormente, serán suspendidas también las acciones de Grupo Sura y Grupo Argos para avanzar en el proceso de escisión por absorción de las compañías.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
La revisión refleja los resultados a marzo de 2025, ajuste al alza en la valoración de Cibest y mayor claridad sobre el cronograma de la escisión.
Esta oficina móvil ofrecerá formación en aspectos como ahorro, manejo y uso seguro de banca digital, además de prevención de fraudes.
La fiduciaria del Grupo Aval tiene más de $64 billones en activos bajo administración. Destacó rol en renta fija y en infraestructura.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 22,07 %.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Inicialmente estaba previsto que entre y marzo mayo el país contara con un sistema de pagos inmediatos interoperable; la fecha se ha ido aplazando.