
Dólar en Colombia sigue tendencia bajista: rompió piso de los $3.950
La baja es de $23 frente al último cierre que fue $3.968.

La baja es de $23 frente al último cierre que fue $3.968.

Los pronósticos apuntaban a que la inflación se redujera hasta el 3,1 %. Es el tercer mes consecutivo con este indicador a la baja.

Además, la inflación finalizará en 5,2 % y la tasa de interés en 8,50 %.

Es el título que ha mostrado una mayor reducción en la correlación frente al Brent desde el primer semestre de 2022

La propuesta de unificar el impuesto al 1,5 % para pagos digitales y transferencias de Bre-B, como se cobra en el caso de las tarjetas, no recibió respaldo.

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

El holding destacó su capacidad para desenvolverse “en un mercado cada vez más competitivo”; tiene la mayoría de las llaves en Bre-B.

La nueva entidad ya tendría un presidente elegido, a la espera de su confirmación.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

La calificadora internacional destacó que los recursos de la emisión se destinarán a proyectos del Plan de Desarrollo Distrital.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 48,28 %.

El acumulado anual del índice MSCI Colcap se conserva positivo

China parece preparada para afrontar los aranceles que amenaza con imponer Estados Unidos.

El presidente electo de EE. UU. reavivó con fuerza las tensiones comerciales con aliados como México y Canadá y desafía de nuevo a China.

Desde la perspectiva del análisis técnico, la firma HFM advierte que el dólar se está aproximando a un soporte semanal clave alrededor de $3.740.

La propuesta de unificar el impuesto al 1,5 % para pagos digitales y transferencias de Bre-B, como se cobra en el caso de las tarjetas, no recibió respaldo.

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

El holding destacó su capacidad para desenvolverse “en un mercado cada vez más competitivo”; tiene la mayoría de las llaves en Bre-B.

La nueva entidad ya tendría un presidente elegido, a la espera de su confirmación.

La divisa se mueve en un rango estrecho entre un mínimo de $3.785 y un máximo inicial de $3.793,50.

La calificadora internacional destacó que los recursos de la emisión se destinarán a proyectos del Plan de Desarrollo Distrital.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 48,28 %.