Peso colombiano, la moneda de la región que menos se depreció en enero
Durante el mes de enero el peso colombiano fue la moneda que menos se depreció en la región.
Durante el mes de enero el peso colombiano fue la moneda que menos se depreció en la región.
La Junta Directiva del Banco de la República bajó nuevamente las tasas de interés en Colombia, en lo que se convierte en el segundo mes consecutivo.
El Índice MSCI Colcap, que mide las acciones de la Bolsa de Valores de Colombia, cerró el primer mes de 2024 con un comportamiento destacable
Binance anunció la celebración de una nueva etapa de crecimiento y desarrollo con más de 170 millones de usuarios
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolíticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.
En el primer semestre, el indicador de Fedesarrollo, ha oscilado entre 200 puntos o incluso menos y 300 puntos.
Se espera que el próximo lunes se reanude la negociación de las acciones de Cementos Argos en la Bolsa de Colombia.
El incremento es de $10 frente al último cierre que fue de $4.130.
El índice MSCI Colcap para lo corrido del año presenta una variación positiva
Los mercados comenzarán pendientes de cifras de producción industrial en China y ventas minoristas en EE. UU. que se publican el martes.
Bancolombia, en su análisis, reconoce la presencia de riesgos persistentes.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolíticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.
En el primer semestre, el indicador de Fedesarrollo, ha oscilado entre 200 puntos o incluso menos y 300 puntos.
Se espera que el próximo lunes se reanude la negociación de las acciones de Cementos Argos en la Bolsa de Colombia.