Entrevista | Citi ve riesgo polÃtico diluido en Colombia; inflación y tasas a la baja
Valora Analitik habló con Citigroup en sus oficinas de Nueva York con el fin de conocer su visión para la economÃa colombiana en el año 2024.
Valora Analitik habló con Citigroup en sus oficinas de Nueva York con el fin de conocer su visión para la economÃa colombiana en el año 2024.
Los mercados internacionales comienzan este 30 de enero con altas expectativas por la decisión que tomará la FED en EE. UU.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que, en febrero de 2024, la tasa de usura para las modalidades de crédito y de consumo será del 34,97 %.
El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, aseguró que el incremento del recaudo neto fue del 2,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2022 y 2023.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolÃticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.
En el primer semestre, el indicador de Fedesarrollo, ha oscilado entre 200 puntos o incluso menos y 300 puntos.
Se espera que el próximo lunes se reanude la negociación de las acciones de Cementos Argos en la Bolsa de Colombia.
La economÃa enfrenta riesgos crecientes por el deterioro fiscal, lo que ha debilitado el peso y reducido la inversión extranjera, según la firma.
Esta iniciativa tiene plazo hasta el 20 de junio para ser aprobada en todos sus debates.
El programa de recompra de acciones de Cementos Argos tiene un plazo de ejecución hasta el 18 de marzo de 2026.
Al cierre de este jueves, 13 de junio del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización con una fuerte disparada.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En diálogo con Valora Analitik, su gerente general destacó crecimientos en pensiones voluntarias y sus notas colocadas en mercados internacionales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
El reciente repunte de Nvidia se da a pesar de las tensiones geopolÃticas y las restricciones que dificultan las ventas a China.
En el primer semestre, el indicador de Fedesarrollo, ha oscilado entre 200 puntos o incluso menos y 300 puntos.
Se espera que el próximo lunes se reanude la negociación de las acciones de Cementos Argos en la Bolsa de Colombia.
La economÃa enfrenta riesgos crecientes por el deterioro fiscal, lo que ha debilitado el peso y reducido la inversión extranjera, según la firma.