Petro advierte que podría intervenir para bajar el precio de los arriendos en Colombia
El presidente Gustavo Petro dijo que el Gobierno puede entrar a intervenir para bajar el precio de los arriendos en Colombia
El presidente Gustavo Petro dijo que el Gobierno puede entrar a intervenir para bajar el precio de los arriendos en Colombia
Desde el próximo año a las empresas también les tocará acomodarse al nuevo sistema que aprobó la reforma pensional en Colombia
Se inhabilitará los días miércoles y sábado de esta semana
Se reveló la estrategia para pagar congresistas con contratos de la Ungrd por más de $90.000 millones
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 33,78 %.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
El Gobierno pide tramitar otra ley para darles más competencias a los territorios y abrió la puerta para que los giros no sean tan elevados.
En conversación con Valora Analitik, Mauro de Castro, director de Diaco en Colombia, habló sobe los retos de 2024.
Las encuestas para conocer la intención de voto en Estados Unidos están muy parejas a una semana de las elecciones.
La tasa de referencia se encuentra en un rango entre 4,25 % – 4,5 %
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
La UPME estableció un procedimiento y requisitos en Colombia para registrar proyectos de energía que usan el Sistema Interconectado Nacional.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
El ajuste regulatorio busca establecer lineamientos que faciliten la coexistencia de proyectos de hidrocarburos, minería y energía en Colombia.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 33,78 %.
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).