Fitch confirmó calificación de Colombia con perspectiva estable; ve retos en déficit fiscal e inflación
Fitch Ratings reafirmó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable. EStas son las razones de la decisión.
Fitch Ratings reafirmó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable. EStas son las razones de la decisión.
La inflación de noviembre en Colombia fue del 10,15 %, informó el DANE. El dato es clave para la negociación del salario mínimo 2024.
Expertos han expuesto que los consumidores en Colombia estarían pagando demás por cada galón de gasolina debido a dinámicas del mercado
El viceministro de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro, Diego Guevara, se refirió a la eventual discusión que se pueda dar para hacer modificaciones a la Regla Fiscal de Colombia.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
Los gremios del sector energético de Colombia mostraron sus preocupaciones sobre el proyecto de ley que busca bajar las tarifas de energía.
En las últimas 24 horas, se liquidaron US$318 millones en posiciones cortas en exchanges centralizados
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres
La encuesta Opinómetro de Datexco también encontró que la desaprobación del presidente Petro volvió a aumentar.
La carta de exfuncionarios del sector energético cuestiona las palabras de Camacho, publicadas en su cuenta de X, sobre el papel de la CREG.
Luego de un nuevo cónclave del Gobierno Petro, el ministro del Interior, aseguró que van a negociar las reformas en el Congreso
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
Los gremios del sector energético de Colombia mostraron sus preocupaciones sobre el proyecto de ley que busca bajar las tarifas de energía.
En las últimas 24 horas, se liquidaron US$318 millones en posiciones cortas en exchanges centralizados
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres