Ahora | Esta es la reforma a la salud que tramitará Petro en el Congreso
Este 13 de febrero, el gobierno Petro radicó la reforma a la salud ante el Congreso, con la cual pretende dar un revolcón en el sector.
Este 13 de febrero, el gobierno Petro radicó la reforma a la salud ante el Congreso, con la cual pretende dar un revolcón en el sector.
La elección del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha llamado la atención de analistas e inversionistas desde los mercados financieros en Nueva York por lo que puedan ser las nuevas políticas sociales, energéticas y macroeconómicas. Rodrigo Torres, director de Valora Analitik, consultó en Nueva York la opinión de analistas y clientes del banco de inversión J.P.Morgan y del banco francés BNP Paribas. En concepto de Benjamin Ramsey y Diego Pereira, analistas para América Latina en J.P.Morgan, en el caso de Colombia para los inversionistas internacionales es relevante que el nuevo Gobierno del presidente Petro ha presentado varias reformas importantes y
Este lunes, el gobierno radicará la comentada reforma estructural a la salud, en un evento en el Centro de Bogotá.
Si bien la reforma a la salud no llega con mensaje de urgencia, sí es una de las prioridades de la legislatura de la primera mitad del año.
Los analistas mantienen la cautela frente al comportamiento de la inflación en el segundo semestre. Anticipan que el indicador se acelerará levemente.
Contrato actual de pasaportes vence en agosto y no hay alternativa formal definida.
Con la nueva OPA, que finalizó hoy, Sun Valley buscaba adquirir entre el 8 % y el 11 % de las acciones de Mineros.
El crecimiento de los egresos de la cuenta corriente superó el de los ingresos por las mayores compras de mercancías al extranjero en el primer trimestre.
Asoenergía pidió al Gobierno revisar la medida que modifica parcialmente el precio de escasez de energía en Colombia, ¿cuáles son los detalles?
Como lo había anticipado Valora Analitik, clientes de este banco podrán hacer depósitos y retiros en más de 11.000 puntos de Efecty.
Durante su carrera en Nestlé, Hamilton ha sido un impulsor de la innovación, la sostenibilidad y la transformación de marca.
La calificadora resaltó que las inversiones en tecnología y automatización han permitido mejorar su operación y ofrecer más servicios a sus clientes.
El dólar en Colombia terminó la jornada de hoy en $3.901, presentando una caída de $22 en comparación con el último cierre que fue de $3.923.
Jorge Carrillo, gerente de EPM, dijo que el 9 de octubre “se debe comunicar qué pasará con Tigo UNE”, durante debate en el Congreso.
El ministro de Hacienda de Colombia aseguró que seguirá insistiéndole al Banco de la República que realice un recorte de tasas de interés.
Tras el negocio, la firma pasa a administrar los 3.400 mini-bodegas más en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla
Los analistas mantienen la cautela frente al comportamiento de la inflación en el segundo semestre. Anticipan que el indicador se acelerará levemente.
Contrato actual de pasaportes vence en agosto y no hay alternativa formal definida.
Con la nueva OPA, que finalizó hoy, Sun Valley buscaba adquirir entre el 8 % y el 11 % de las acciones de Mineros.
El crecimiento de los egresos de la cuenta corriente superó el de los ingresos por las mayores compras de mercancías al extranjero en el primer trimestre.
Asoenergía pidió al Gobierno revisar la medida que modifica parcialmente el precio de escasez de energía en Colombia, ¿cuáles son los detalles?
Como lo había anticipado Valora Analitik, clientes de este banco podrán hacer depósitos y retiros en más de 11.000 puntos de Efecty.
Durante su carrera en Nestlé, Hamilton ha sido un impulsor de la innovación, la sostenibilidad y la transformación de marca.
La calificadora resaltó que las inversiones en tecnología y automatización han permitido mejorar su operación y ofrecer más servicios a sus clientes.