Brasil creó más de 300.000 nuevos empleos formales en noviembre
El Ministerio de Trabajo de Brasil calculó que durante noviembre se crearon 324.112 nuevos empleos formales en el país, el tercer mejor resultado de 2021.
El Ministerio de Trabajo de Brasil calculó que durante noviembre se crearon 324.112 nuevos empleos formales en el país, el tercer mejor resultado de 2021.
En 2022 Argentina tendrá que pagar US$22.000 millones en deuda si no llega a un nuevo acuerdo con el FMI.
Premercado | Bolsas al alza ante nuevos informes que destacan menor gravedad de variante ómicron
Algunos de los sectores industriales que habían tenido desempeño sobresaliente en meses anteriores, se desaceleraron en octubre.
Colombia y EE. UU. enfrentan tensiones, pero visas a funcionarios siguen vigentes, sostiene la Cancillería.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Su llegada se hará efectiva desde el 1 de enero de 2026.
Francia es uno de los países que más reparos ha tenido en las conversaciones sobre el tratado con el bloque europeo
El presidente Petro hizo este llamado para que el embajador argumente puntos clave en la agenda bilateral.
La votación se produjo horas antes de la fecha límite del 4 de julio y ahora será enviado para que se convierta en ley.
La economía mundial aún enfrenta una fuerte desaceleración provocada por la guerra comercial más severa desde la década de 1930, según la firma.
El gesto diplomático se produce luego de la filtración de unas grabaciones atribuidas al excanciller Álvaro Leyva.
La decisión estuvo en línea con lo previsto por el mercado, que esperaba un alza de 0,75 % en la tasa de referencia.
Las reservas de petróleo bajaron en 3,1 millones de barriles (mb) a 436,8 millones de barriles en la semana que terminó el 28 de octubre.
La contracción obedeció a la caída en el comercio y la industria manufacturera, un efecto que fue parcialmente compensado por los servicios.
El 9 de julio es la fecha en la que Estados Unidos avanzaría en la ratificación de aranceles recíprocos con los países del mundo
Colombia y EE. UU. enfrentan tensiones, pero visas a funcionarios siguen vigentes, sostiene la Cancillería.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Su llegada se hará efectiva desde el 1 de enero de 2026.
Francia es uno de los países que más reparos ha tenido en las conversaciones sobre el tratado con el bloque europeo
El presidente Petro hizo este llamado para que el embajador argumente puntos clave en la agenda bilateral.
La votación se produjo horas antes de la fecha límite del 4 de julio y ahora será enviado para que se convierta en ley.
La economía mundial aún enfrenta una fuerte desaceleración provocada por la guerra comercial más severa desde la década de 1930, según la firma.
El gesto diplomático se produce luego de la filtración de unas grabaciones atribuidas al excanciller Álvaro Leyva.