Economía de Brasil creció 0,4 % en tercer trimestre de 2022; por debajo de previsiones del mercado
Es de anotar que el mercado estimaba que el crecimiento económico de Brasil variaría entre el 0,3 % y el 0,9 % en el tercer trimestre.
Es de anotar que el mercado estimaba que el crecimiento económico de Brasil variaría entre el 0,3 % y el 0,9 % en el tercer trimestre.
Acciones reaccionaron bien el jueves impulsadas por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, aseguró que el momento de moderar los aumentos de las tasas «puede llegar» en «diciembre”.
Si bien los inversionistas tienen expectativas sobre lo que Powell pueda decir, las protestas en China también son otro foco de atención.
La entidad norteamericana y expertos hablaron sobre la repercusión que la tensión diplomática puede traer a las visas de ciudadanos.
El ataque se extendió por más de ocho horas hasta la madrugada del viernes, dejando al menos una persona muerta y 23 heridas.
El 9 de julio es la fecha en la que Estados Unidos avanzaría en la ratificación de aranceles recíprocos con los países del mundo
Colombia y EE. UU. enfrentan tensiones, pero visas a funcionarios siguen vigentes, sostiene la Cancillería.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Su llegada se hará efectiva desde el 1 de enero de 2026.
Francia es uno de los países que más reparos ha tenido en las conversaciones sobre el tratado con el bloque europeo
El presidente Petro hizo este llamado para que el embajador argumente puntos clave en la agenda bilateral.
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron, informó la EIA.
El Banco Central de Turquía sorprendió al mercado este jueves con el incremento de la tasa de interés hasta el 15 %.
La inflación en México se desaceleró al 5,18 % en la primera mitad de junio, anotando así 10 quincenas consecutivas a la baja.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
La entidad norteamericana y expertos hablaron sobre la repercusión que la tensión diplomática puede traer a las visas de ciudadanos.
El ataque se extendió por más de ocho horas hasta la madrugada del viernes, dejando al menos una persona muerta y 23 heridas.
El 9 de julio es la fecha en la que Estados Unidos avanzaría en la ratificación de aranceles recíprocos con los países del mundo
Colombia y EE. UU. enfrentan tensiones, pero visas a funcionarios siguen vigentes, sostiene la Cancillería.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
Su llegada se hará efectiva desde el 1 de enero de 2026.
Francia es uno de los países que más reparos ha tenido en las conversaciones sobre el tratado con el bloque europeo
El presidente Petro hizo este llamado para que el embajador argumente puntos clave en la agenda bilateral.