Argentina | Moody’s confirma calificaciones Ca; revela expectativas a corto plazo
Moody’s confirmó las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de Ca del Gobierno de Argentina.
Moody’s confirmó las calificaciones senior no garantizadas y de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de Ca del Gobierno de Argentina.
El precio promedio fue de $4.556, lo que da cuenta de un incremento de $60 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago (Estados Unidos), está “nervioso” ante un aumento agresivo de la tasa de interés.
Los gasoductos de Nord Stream sufrieron fugas de gas que han provocado burbujeos de grandes proporciones en el mar Báltico. Sospechan posible sabotaje.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
La inclusión financiera de los migrantes venezolanos, así como de colombianos retornados, ha evolucionado positivamente en los últimos años.
Geoffrey Hinton planteó varias advertencias sobre la inteligencia artificial. En Google impulsó su desarrollo. Conozca qué dijo.
El Banco Central de Argentina (BCRA) decidió el jueves que las fintechs y billeteras virtuales “no podrán facilitar” operaciones en activos digitales.
En el marco del Foro de Desarrollo Local 2025 de la OCDE, el gobernador de esa región indicó cómo este tipo de eventos confluyeron para reinventar la ciudad.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios