Ahora | Reserva Federal de EE. UU. sube tasas de interés en 0,75 puntos: queda en rango de 3 % a 3,25 %
La Reserva Federal de EE. UU. aumentó este 21 de septiembre en 0,75 puntos porcentuales su tasa de referencia a un rango de 3 %.
La Reserva Federal de EE. UU. aumentó este 21 de septiembre en 0,75 puntos porcentuales su tasa de referencia a un rango de 3 %.
De esta manera se recrudece el conflicto en Ucrania y que mantiene en vilo a los precios de los alimentos.
Valora Analitik conversó con Hernán Soneyro, presidente de Cemincor (Argentina), sobre los niveles de producción actuales en el sector.
Con esto, el precio promedio fue de $4.420, lo que da cuenta de un repunte de $5, frente a la tasa representativa del mercado vigente.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
El tipo de interés de referencia del banco central está entre 4,25 % y 4,5 %,
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.
El Banco Mundial presentó el ranking del Informe del Índice de Desempeño Logístico (LPI, por sus siglas en inglés) en el que Colombia cayó.
Los precios del petróleo Brent y WTI continuaron cayendo esta semana y el descenso se acentuó con la nueva subida de tasa de la FED.
La Reserva Federal (FED) cumplió con las expectativas del mercado y decidió este miércoles subir la tasa de interés en 25 puntos básicos.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 países afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
El tipo de interés de referencia del banco central está entre 4,25 % y 4,5 %,
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.