
Banco BTG Pactual Colombia se convierte en accionista mayoritario de comisionista y fiduciaria BTG Pactual
El banco BTG Pactual Colombia logró la mayor participación accionista de la comisionista y Sociedad Fiduciaria BTG Pactual.

El banco BTG Pactual Colombia logró la mayor participación accionista de la comisionista y Sociedad Fiduciaria BTG Pactual.

La Agencia Nacional de Tierras tendría nuevo director general. Juan Felipe Harman Ortiz, el exalcalde de Villavicencio, llegaría al organismo.

A finales del 2023 fue publicado el Decreto 2105 por medio del cual se cambian las reglas del juego del crowdfunding (financiamiento colaborativo) en Colombia.

En $3.938 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes 2 de febrero del 2024. Lo anterior representa un aumento muy importante de $38 en comparación con el último cierre que fue de $3.900.

La cotización se mantuvo en un rango operativo estable, moviéndose entre un mínimo de $3.750,50 y un máximo de $3.795,90.

Mientras la producción industrial experimentó un crecimiento considerable, las ventas del comercio al por menor mantuvieron su ritmo de doble dígito.

La tasa de cambio se mueve de manera ascendente en los primeros minutos y ya llega a un máximo de $3.775.

La firma de asesoría económica proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá 6 % este año y 4,2 % en 2026.

El análisis sectorial reveló que las mayores alertas se concentraron en los renglones automotor, agrícola y residencial.

Un borrador de decreto del Gobierno propone elimina el rol de la FDN como administrador fiduciario y ordenador del gasto del fondo para la infraestructura.

El dólar mostró una fuerte volatilidad y presión compradora, abriendo en $3.700, marcando un mínimo de $3.685 y alcanzando un máximo de $3.752,90.

El monitor del IIF resalta que después de tres meses consecutivos de debilidad, los flujos de renta variable se dispararon a US$12.900 millones.

Tenía 85 años al momento de su fallecimiento.

La caída de este martes, 9 de julio del 2024, fue de $36.

Las tasas de interés en Colombia están en 11,25 % y los analistas prevén un nuevo recorte de 50 puntos básicos para julio.

A pesar de que no se logró armar una ponencia para iniciar los debates en el Congreso, el MinHacienda propuso reducciones de impuestos a los congresistas.

La cotización se mantuvo en un rango operativo estable, moviéndose entre un mínimo de $3.750,50 y un máximo de $3.795,90.

Mientras la producción industrial experimentó un crecimiento considerable, las ventas del comercio al por menor mantuvieron su ritmo de doble dígito.

La tasa de cambio se mueve de manera ascendente en los primeros minutos y ya llega a un máximo de $3.775.

La firma de asesoría económica proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá 6 % este año y 4,2 % en 2026.

El análisis sectorial reveló que las mayores alertas se concentraron en los renglones automotor, agrícola y residencial.

Un borrador de decreto del Gobierno propone elimina el rol de la FDN como administrador fiduciario y ordenador del gasto del fondo para la infraestructura.

El dólar mostró una fuerte volatilidad y presión compradora, abriendo en $3.700, marcando un mínimo de $3.685 y alcanzando un máximo de $3.752,90.

El monitor del IIF resalta que después de tres meses consecutivos de debilidad, los flujos de renta variable se dispararon a US$12.900 millones.