
Entrevista | Federación Nacional Cafeteros estima renovar 100.000 hectáreas en 2024
La Federación Nacional de Cafeteros informó que al término de 2023 hubo un punto de quiebre y que el comportamiento se está recuperando.

La Federación Nacional de Cafeteros informó que al término de 2023 hubo un punto de quiebre y que el comportamiento se está recuperando.

En la presentación de política monetaria el equipo técnico del Banco de la República se refirió al comportamiento de la prima de riesgo que tiene Colombia actualmente.

El Índice de Confianza Sectorial (ICS) se ubicó en enero del 2024 en 26 puntos, lo que representa una caída del 24,2 % frente al mismo mes del año anterior, cuando se encontraba en 34,3 puntos.

Una decisión del gobierno de Gustavo Petro ha despertado alertas por posibles irregularidades en el Presupuesto General de la Nación del 2024.

Los congresistas dijeron que la medida podría ser “inconveniente y poco pertinente” porque generaba recaudo cero en 2026.

La Banca Privada de J.P.Morgan cree que la región posee “insumos críticos para la economía global y la revolución de la IA”.

Tanto el Índice de Confianza Comercial (ICCO) como el Índice de Confianza Industrial (ICI) registraron incrementos anuales.

Hacienda activa plan con el Grupo Bicentenario para financiar el déficit.

En Colombia, la moneda estadounidense abrió dentro del rango táctico de hoy, que se encuentra entre $3.775 y $3.837.

El recaudo por impuestos en lo corrido del año no ha crecido al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

El aumento en esta jornada ha sido de $25 frente al cierre anterior.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres alertó que faltan $6 billones para responder ante el impacto de las lluvias.

La inflación general de la zona euro cayó al 2,5 % en junio

El precio de la divisa en Colombia marcó un máximo de $3.810,88 y descendió hasta un mínimo de $3.728,66, tras una apertura lateral.

Los congresistas dijeron que la medida podría ser “inconveniente y poco pertinente” porque generaba recaudo cero en 2026.

La Banca Privada de J.P.Morgan cree que la región posee “insumos críticos para la economía global y la revolución de la IA”.

Tanto el Índice de Confianza Comercial (ICCO) como el Índice de Confianza Industrial (ICI) registraron incrementos anuales.

Hacienda activa plan con el Grupo Bicentenario para financiar el déficit.

En Colombia, la moneda estadounidense abrió dentro del rango táctico de hoy, que se encuentra entre $3.775 y $3.837.

El recaudo por impuestos en lo corrido del año no ha crecido al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.