Por 11 meses consecutivos, gasto de hogares en Colombia sigue en rojo
En el mes de septiembre, según el informe de Raddar, el gasto de los hogares siguió presentando un importante decrecimiento en Colombia.
En el mes de septiembre, según el informe de Raddar, el gasto de los hogares siguió presentando un importante decrecimiento en Colombia.
BBVA Colombia tiene una estrategia definida para que cada vez más personas compren vivienda propia en el paÃs.
En $4.243 finalizó el dólar en Colombia, luego de una amplia volatilidad presentada en el dÃa.
Con lo anterior se evidencia una caÃda de $10 en relación con el último cierre que fue de $4.253.
Este miércoles 18 de octubre, el presupuesto del gobierno Petro para 2024 quedó aprobado a manos del Congreso.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
De los 29 bancos que reportan a la SuperFinanciera, 23 llegaron al quinto mes del año con ganancias y solo 6 de ellos resultaron con utilidades negativas.
Las utilidades de las industrias que componen el sistema financiero colombiano crecieron un 30,4 % a mayo, pero en abril la variación fue del 72 %.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
La Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas), se pronunció por medio de un comunicado sobre la propuesta del presidente de la República, Gustavo Petro, de realizar una Asamblea Constituyente como camino alternativo para impulsar las reformas propuestas en su plan de Gobierno.
El Banco de la República ve cada vez más viable el recorte de tasas de interés en Colombia, tras desaceleración de la inflación.
La Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia presentó su más reciente informe sobre la hotelerÃa y el turismo en el paÃs.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
De los 29 bancos que reportan a la SuperFinanciera, 23 llegaron al quinto mes del año con ganancias y solo 6 de ellos resultaron con utilidades negativas.
Las utilidades de las industrias que componen el sistema financiero colombiano crecieron un 30,4 % a mayo, pero en abril la variación fue del 72 %.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.