¿Qué pasará con la reforma a la salud en el Congreso? Estos son los escenarios
La reforma a la salud se alista para su segundo debate, pero no está claro si deberá sortear una subcomisión en el Congreso.
La reforma a la salud se alista para su segundo debate, pero no está claro si deberá sortear una subcomisión en el Congreso.
Voceros de Fitch Ratings aseguraron que las posibilidades de cancelar los contratos de exploración de manera unilateral son bajas.
Voceros de la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings dijeron este 5 de septiembre en Bogotá que esperan que la economía de Estados Unidos entre en una recesión.
El dólar en Colombia se cotiza nuevamente al alza, luego de que Estados Unidos tuviera este lunes un festivo por el Día del Trabajo.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
La Federación Nacional de Cafeteros informó que al término de 2023 hubo un punto de quiebre y que el comportamiento se está recuperando.
En la presentación de política monetaria el equipo técnico del Banco de la República se refirió al comportamiento de la prima de riesgo que tiene Colombia actualmente.
El Índice de Confianza Sectorial (ICS) se ubicó en enero del 2024 en 26 puntos, lo que representa una caída del 24,2 % frente al mismo mes del año anterior, cuando se encontraba en 34,3 puntos.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.