Ministerio de Hacienda espera inflación estable en agosto; Dane pronto revelará datos
El gobierno de Gustavo Petro prevé que la inflación de Colombia en agosto sea estable. El dato se conocerá esta semana.
El gobierno de Gustavo Petro prevé que la inflación de Colombia en agosto sea estable. El dato se conocerá esta semana.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro está evaluando la entrada de tres nuevas entidades al Grupo Bicentenario.
Debido a la cifra histórica que ha alcanzado la tasa de interés en Colombia, que ha llegado a niveles del 13,25 %, desde el Ministerio de Hacienda, Asobancaria y la Andi realizaron la solicitud al Banco de la República para que baje los tipos.
Ante la creación de una subcomisión en el Congreso para definir un nuevo texto de la reforma a la salud, varios gremios firmaron un “pacto por una mejor salud”.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
Hasta este 9 de febrero del 2024 a las 12 de la noche, el Ministerio de Hacienda recibirá comentarios del nuevo proyecto de decreto con el que se busca ampliar de manera transitoria el plazo del cierre del banco de proyectos de inversión del programa Obras por Impuestos para la vigencia del 2024.
Enero comenzó con un descenso en la producción de aceite de palma en Colombia, con una reducción de 8,4 %, según Fedepalma.
El dólar en Colombia inició el último día de la semana en $3.949 de acuerdo con los datos entregados por Set- FX y suministrados por Credicorp Capital.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.