Este es el nuevo trazado que propuso Petro para el metro de Bogotá
Bogotá vive un nuevo rifirrafe por cuenta de la primera línea del metro y el nuevo trazado que propuso el presidente Gustavo Petro.
Bogotá vive un nuevo rifirrafe por cuenta de la primera línea del metro y el nuevo trazado que propuso el presidente Gustavo Petro.
En la mitad de esta semana, el dólar en Colombia ha vuelto a cotizarse a la baja en medio de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de volver a subir las tasas de interés.
Otro de los indicadores que tuvo en cuenta la actualización de las proyecciones económicas del Banco de Bogotá es el del dólar en Colombia.
Este miércoles, 26 de julio, el dólar en Colombia volvió a bajar tras una jornada de incrementos.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
La tasa de usura que informa la Superintendencia Financiera de Colombia volvió a caer para el mes de julio.
Moody’s baja calificación de Bogotá y Medellín tras rebaja a Colombia.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Petro culpó al Congreso por no aprobar la Ley de Financiamiento.
El indicador no logró mantenerse alrededor del 8 %, como ocurrió en abril, a pesar de la expectativa de los analistas.
De acuerdo con cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) la inflación en diciembre se ubicó en 0,45 %, lo que representó una baja frente a la reportada el mismo mes del 2022 cuando fue del 1,26 %.
El gobierno de Gustavo Petro trazó la estrategia para destrabar el negocio del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) señaló que la contingencia en la plataforma tecnológica SYGA continúa latente.
Colombia enfrenta actualmente altos costos de financiamiento internos y externos que reducen su flexibilidad fiscal.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
En las primeras horas, el precio se movió a la baja hasta un mínimo de $4.051,39. A las 11:00 a. m. esta tendencia se revirtió.
La tasa de usura que informa la Superintendencia Financiera de Colombia volvió a caer para el mes de julio.
Moody’s baja calificación de Bogotá y Medellín tras rebaja a Colombia.
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Petro culpó al Congreso por no aprobar la Ley de Financiamiento.
El indicador no logró mantenerse alrededor del 8 %, como ocurrió en abril, a pesar de la expectativa de los analistas.