BBVA bajará tasas de interés para comprar vivienda en Colombia
¿Por qué causas el BBVA bajará tasas de interés para comprar vivienda en Colombia? Su presidente responde a la coyuntura.
¿Por qué causas el BBVA bajará tasas de interés para comprar vivienda en Colombia? Su presidente responde a la coyuntura.
El dólar en Colombia, este lunes 27 de marzo cerró en el primer día de la semana en $4.678.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.726 registró una importante caída de $48.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público entregó el desagregado de los costos e impactos que tiene el proyecto de Ley de la reforma pensional que fue radicado en el Congreso de la República la semana pasada.
El dólar en Colombia en el inicio de la semana rompió a la baja la barrera de los $4.700.
Abrió en $4.710 con tendencia a la baja, quince minutos después el dólar en Colombia llegó a los $4.699.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
Con corte a septiembre, vivienda e infraestructura destaca con el mayor cumplimiento, alcanzando el 86,1 % de su meta.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
Según el ranking que elabora cada mes Valora Analitik, 24 de los 29 bancos llegaron al final del ejercicio con resultados positivos.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
El proyecto ya fue aprobado tanto por la Cámara como por el Senado. Será 7 % superior al del 2025.
En el marco del Décimo Congreso de Asofiduciarias, el presidente del Senado de la República, Iván Name, señaló que la aprobación de las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro va a paso lento.
Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual para la región andina, dijo este jueves que la inflación en el mundo desarrollado está cayendo.
En el marco del Décimo Congreso de Asofiduciarias, realizado en Bogotá se dieron a conocer cifras del comportamiento de los activos administrados por las sociedades fiduciarias del país.
De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
Con corte a septiembre, vivienda e infraestructura destaca con el mayor cumplimiento, alcanzando el 86,1 % de su meta.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
Según el ranking que elabora cada mes Valora Analitik, 24 de los 29 bancos llegaron al final del ejercicio con resultados positivos.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
El proyecto ya fue aprobado tanto por la Cámara como por el Senado. Será 7 % superior al del 2025.