Atención | Dólar Colombia 2 de noviembre: al inicio de jornada marca nuevo máximo histórico
Con esto, el precio promedio va en $5.010, lo que es un repunte de $35 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio va en $5.010, lo que es un repunte de $35 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Las expectativas en materia de deuda y déficit fiscal sobre el paÃs, que tiene el FMI, van en lÃnea con las perspectivas del gobierno
Los liberales aportan 13 votos de los 107 en Senado y 33 de los 187 en Cámara de Representantes.
La idea del Gobierno está en que se pueda generar un recaudo tributario del orden de los $20 billones de cara al próximo año.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
Este viernes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló uno de los grandes resultados que se obtuvieron en el encuentro con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) acerca de dos créditos nuevos para Colombia.
La confianza por invertir en infraestructura en el gobierno Petro pasa por un momento de incertidumbre, dice gremio.
Este viernes 14 de julio, el dólar en Colombia mantiene su tendencia bajista de los últimos dÃas y concreta un nuevo dÃa de caÃdas.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenÃa contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.