Oficina Virtual del Invima se restablecerá a partir del 1 de noviembre en Colombia
El Invima informó que a partir del 1 de noviembre de 2022 se habilita nuevamente la Oficina Virtual en Colombia.
El Invima informó que a partir del 1 de noviembre de 2022 se habilita nuevamente la Oficina Virtual en Colombia.
En segundo lugar, el peso argentino perdió cerca del 6,5 % cuando se compara con el dólar estadounidense.
Los datos Sipsa mostraron que en septiembre se registró una nueva caída del costo de los insumos en Colombia
Con esto, el precio promedio fue de $4.899, dato que escala $80 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
Este miércoles, el ministro de Hacienda de Colombia, anunció que el Gobierno prevé que el galón del ACPM llegue a niveles de $15.000.
Este 12 de julio, el dólar en Colombia inició con una fuerte caída, tras conocerse el dato de inflación de EE. UU. en junio.
El gobierno de Gustavo Petro tiene claro que no subirá los precios del diésel en Colombia “en plena campaña electoral”.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.