Tasa de desempleo en Colombia se mantuvo estable en septiembre de 2022
Registros del DANE permiten ver que la tasa de desempleo en Colombia, durante septiembre del año pasado, fue del orden del 12,1 %.
Registros del DANE permiten ver que la tasa de desempleo en Colombia, durante septiembre del año pasado, fue del orden del 12,1 %.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dio a conocer que, entre este miércoles 2 y el jueves 3 de noviembre el Congreso de la República, en debates finales, va a discutir el proyecto de reforma tributaria.
El mercado opera a la expectativa de la reunión de la FED de EE. UU., que aprobaría nuevo aumento; zona euro registró máximo en octubre.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declarará este 31 de octubre el estado de emergencia y desastre natural por las lluvias.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
El precio del ACPM en Colombia subirá: es un hecho, la expectativa es saber desde cuándo, esto pues es el combustible que suelen utilizar los vehículos de transporte público y transporte de alimentos en el país. La decisión, según el Gobierno Petro, se definió y ya se empieza a sopesar de manera más clara. Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, explicó que el precio de la gasolina corriente en el país ya no tendría que esperar a que llegue a los $16.000 para reducir el diferencial con el valor internacional. Por ahora, el galón corriente roza los $13.000 y
La reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que fue aprobada en primer debate en el Congreso, generaría un elevado pasivo pensional en Colombia.
El DANE reveló que, para junio, la inflación anual en Colombia se redujo por tercer mes consecutivo y se ubicó en el 12,13 %, mientras que la mensual se ubicó en 0,30 %.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.