Flujos de capital en Colombia: así impactan en el precio del dólar
Todo este escenario de incertidumbre, han manifestado analistas de J.P.Morgan, genera fuerte ruido
Todo este escenario de incertidumbre, han manifestado analistas de J.P.Morgan, genera fuerte ruido
Con este escenario, la base de discusión del salario mínimo se fija, como mínimo, en un 12 %, que sería el dato de inflación en 2022.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó recientemente una propuesta que buscaría crear un fondo para revitalizar selva amazónica.
Este viernes el dólar cerró en $4.918. Estos precios siguen marcando máximos históricos en Colombia. El peso es la moneda más devaluada.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
El agro fue el único de los grupos que repuntó con una variación de 26 %
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia, José Roberto Acosta, anunció que el déficit fiscal podría tener un mejor dato para finales de 2023.
La venta de motos en Colombia, al igual que pasa con otros indicadores del comercio, cayó fuertemente durante el primer semestre de 2023.
Para julio de 2023, el gobierno del presidente Petro decidió aumentar el precio de la gasolina en Colombia en $600 y esto es lo que sigue.
Entre las acciones proyectadas, se incluyen mantenimientos en la infraestructura e inversiones iniciales por $59.877 millones.
Mientras el indicador se moderó en 15 países, en otros 9 países aumentó en más de 5 puntos porcentuales para junio.
El peso colombiano cerró la semana con una apreciación del 2,53 %, la más amplia desde febrero de este año, según analistas.
La operación se realizará el próximo martes 8 de julio de 2025 a través de las instituciones integrantes del programa de Creadores de Mercado.
Los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industrias manufactureras registraron variaciones negativas.
El indicador mide la polaridad del sentimiento económico de los analistas y la volatilidad de las proyecciones que hacen.
El agro fue el único de los grupos que repuntó con una variación de 26 %
El dólar en Colombia está pendiente de lo que pase en las relaciones entre el gobierno Petro y el de Trump
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.