Encuesta: Petro registra fuerte caÃda en aprobación; alertan temas económicos
La aprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo un fuerte revés en octubre, según la más reciente encuesta de Invamer Poll.
La aprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo un fuerte revés en octubre, según la más reciente encuesta de Invamer Poll.
Cuatro meses han pasado desde que Gustavo Petro ganó la Presidenciay, desde entonces, el dólar en Colombia se ha disparado.
A propósito de la inflación de los alimentos, Jorge Bedoya, presidente de la SAC habló sobre la expectativa para el resto del año.
Esta semana se anunció en Colombia un subsidio para la compra de insumos. Luis Alberto Villegas, viceministro contó más detalles.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
El desempleo en Colombia habrÃa seguido bajando en mayo de 2023. El Gobierno espera que llegue a un dÃgito al cierre del año.
El superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se refirió al proceso de integración que adelantan desde hace varios años las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú durante una entrevista a un medio radial.
En la antesala de una nueva reunión del Banco de la República, el dólar en Colombia comenzó este viernes, 30 de junio, con una leve baja.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenÃa contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.