Fitch Ratings prevé recesión para Estados Unidos en segundo trimestre de 2023
Fitch Ratings afirmó que las sólidas finanzas de consumo en EE. UU. ayudarán a amortiguar el impacto de la recesión.
Fitch Ratings afirmó que las sólidas finanzas de consumo en EE. UU. ayudarán a amortiguar el impacto de la recesión.
El DANE informó que el Indicador de Seguimiento a la EconomÃa (ISE) de agosto de 2022, en Colombia, varió 8,6 % en comparación con agosto de 2021.
Los coordinadores del proyecto de reforma tributaria de Colombia empezarán a negociar las proposiciones y cambios a la ponencia que ya fue aprobada.
La consultora Raddar informó que el gasto de los hogares en Colombia en septiembre de 2022 fue de $76,5 billones y en los últimos 12 meses fue de $910,3 billones.
MinHacienda presentó un proyecto de decreto con el que busca redefinir los beneficios tributarios en el pago de la contribución solidaria de energÃa.
Trump dijo que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que habÃa «causa suficiente» para su destitución.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, los comerciantes en Colombia ven un mejor comportamiento de las ventas.
De no corregirse el déficit fiscal, el paÃs podrÃa enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
La tasa de cambio se recuperó al mediodÃa de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mÃnimo de $3.997,56.
El mercado podrÃa contar próximamente con más TES tasa fija luego de que se hicieran emisiones en tÃtulos a 2029, 2033 y 2040.
Según el Banco Unión, cerca del 18 % de los hogares colombianos reciben remesas, beneficiando directa o indirectamente a más de 9,6 millones de personas.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.
Este viernes 7 de julio, último dÃa de mercado de la semana, el dólar en Colombia presentó una fuerte caÃda.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanzó en la iniciativa junto al Ministerio de Hacienda para crear un ETF de deuda pública.
En este viernes, el dólar en Colombia comenzó con una leve caÃda, aunque se mantiene por encima de $4.200.
La tasa de cambio mostraba en los primeros minutos movimientos entre los $4.032 y los $4.019.
MinHacienda presentó un proyecto de decreto con el que busca redefinir los beneficios tributarios en el pago de la contribución solidaria de energÃa.
Trump dijo que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que habÃa «causa suficiente» para su destitución.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, los comerciantes en Colombia ven un mejor comportamiento de las ventas.
De no corregirse el déficit fiscal, el paÃs podrÃa enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
La tasa de cambio se recuperó al mediodÃa de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mÃnimo de $3.997,56.
El mercado podrÃa contar próximamente con más TES tasa fija luego de que se hicieran emisiones en tÃtulos a 2029, 2033 y 2040.
Según el Banco Unión, cerca del 18 % de los hogares colombianos reciben remesas, beneficiando directa o indirectamente a más de 9,6 millones de personas.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.