Acciones & Valores vuelve a lanzar el Fondo Accival Acciones dinámico en Colombia
Acciones & Valores anunció el relanzamiento del Fondo Accival Acciones dinámico en la Bolsa de Valores de Colombia.
Acciones & Valores anunció el relanzamiento del Fondo Accival Acciones dinámico en la Bolsa de Valores de Colombia.
Dólar en Colombia abrió con una caÃda de $24 este miércoles, 16 de abril de 2024.
Siga minuto a minuto el segundo debate de la reforma pensional de Colombia.
En el primer trimestre de este año el Gobierno Petro ha ejecutado apenas el 9,3 % de los recursos aprobados en el presupuesto nacional.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
De los 29 bancos que reportan a la SuperFinanciera, 23 llegaron al quinto mes del año con ganancias y solo 6 de ellos resultaron con utilidades negativas.
Las utilidades de las industrias que componen el sistema financiero colombiano crecieron un 30,4 % a mayo, pero en abril la variación fue del 72 %.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
El pronóstico actualizado es que el emisor termine con ganancias de $8,7 billones.
El incremento de la jornada ha sido de $2 frente al último cierre.
Un nuevo ‘lunes negro’ amenazó la confianza de los inversores, pero los mercados empiezan a recuperarse.
El panorama externo sigue mostrándose desafiante para una apreciación del peso colombiano, aseguran analistas.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
De los 29 bancos que reportan a la SuperFinanciera, 23 llegaron al quinto mes del año con ganancias y solo 6 de ellos resultaron con utilidades negativas.
Las utilidades de las industrias que componen el sistema financiero colombiano crecieron un 30,4 % a mayo, pero en abril la variación fue del 72 %.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza después de la caÃda de los primeros 20 minutos y registró un valor máximo de $4.043,99.
El sector comercial e industrial mostraron cifras positivas al quinto mes del 2025.
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.