Exministro Ocampo alerta por aumento del desempleo en Colombia en últimos dos meses
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, lanzó una alerta por el aumento del desempleo en Colombia durante los últimos dos meses.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, lanzó una alerta por el aumento del desempleo en Colombia durante los últimos dos meses.
En el marco del 11 Encuentro Tributario de Asobancaria, la viceministra técnica de Hacienda, María Fernanda Valdés, reveló que en lo corrido del año el crecimiento de la economía se encuentra en 1 %.
En el ranking que mide las cinco monedas más representativas de América Latina se reflejó una apreciación importante en cuatro de ellas frente al dólar.
El dólar en Colombia inició diciembre a la baja, de acuerdo con datos de SET-FX.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Este martes, 16 de abril del 2024, en la plenaria del Senado de la República se debatirá la reforma a la salud en Colombia.
El dólar en Colombia ya completa siete jornadas consecutivas con tendencia alcista.
El BanRep reveló los datos más relevantes de la actualización de la encuesta al mercado con datos como inflación y tasas de interés.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.