Banco de la República eleva ganancias hasta cerca de $6 billones a octubre
El Banco de la República de Colombia dio a conocer sus resultados financieros con corte al mes de octubre de 2023.
El Banco de la República de Colombia dio a conocer sus resultados financieros con corte al mes de octubre de 2023.
El dólar en Colombia terminó el día sobre los $4.000 con un importante incremento. La divisa inició el día en $4.025 y durante toda la jornada presentó su tendencia alcista con lo que terminó en $4.028.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que en octubre pasado el desempleo en Colombia siguió cayendo.
En el segundo encuentro de la mesa de concertación laboral y salarial, compuesta por el Ministerio del Trabajo, las centrales obreras y los empresarios se llegó a un acuerdo de solicitarle al Banco de la República que baje la tasa de interés.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Estas son las expectativas que tiene el gobierno del presidente Petro sobre el comportamiento del dólar en Colombia
De acuerdo con datos emitidos por SET- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó en $3.911.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que la producción industrial manufacturera en febrero siguió en terreno negativo.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.