Fitch rebajó perspectiva de Davivienda y Grupo Bolívar
Fitch Ratings anunció que bajó a negativa desde estable la perspectiva de la calificación del Banco Davivienda S.A. (Davivienda).
Fitch Ratings anunció que bajó a negativa desde estable la perspectiva de la calificación del Banco Davivienda S.A. (Davivienda).
En el marco del foro de perspectivas económicas 2024 realizado por Corficolombiana, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que Colombia aún no se encuentra en una situación en la que se puedan empezar a bajar las tasas de interés.
En el marco del foro de perspectivas económicas 2024 de Corficolombiana, la presidente de la entidad, María Lorena Gutiérrez, le envió dos mensajes al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Corficolombiana reveló este miércoles que ya se encuentra listo el puente Chirajara en la vía al Llano, que fue reconstruido tras cinco años después de la tragedia en que se cayó la estructura dejando a nueve personas fallecidas.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
Con importante alza inicia la cotización del dólar en Colombia, este lunes, 15 de abril del 2024.
Durante el Foro Visiones de Ciudad, los secretarios de Desarrollo Económico de las principales ciudades de Colombia.
El presidente de Fedetranscarga habló en una entrevista con Blu Radio acerca de la postura del gremio sobre el aumento del ACPM.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.