Suministro mundial de petróleo aumentará a nuevo máximo en 2024: IEA
Aunque la demanda mundial de petróleo se desaceleró en 2023, la Agencia Internacional de EnergÃa espera un alza en el suministro para 2024
Aunque la demanda mundial de petróleo se desaceleró en 2023, la Agencia Internacional de EnergÃa espera un alza en el suministro para 2024
La IEA anticipó un importante déficit en producción de crudo global hasta finales de 2023, lo que llevarÃa a precios del petróleo volátiles.
Campetrol y la ACP están preocupadas por los bloqueos y restricciones de movilidad en las carreteras que frenan a la industria petrolera
Campetrol planteó la discusión sobre qué pasarÃa si el nivel de precios del petróleo comienza a disminuir y se mantiene bajo por meses.
La producción de petróleo en Colombia fue de 714,2 KBPD, reflejó una disminución de 9,6 % frente al mismo mes de 2024 (75,7 KBPD menos).
Perspectivas a mediano plazo de la Agencia Internacional de EnergÃa prevén que el aumento de la oferta mundial de petróleo superará la demanda.
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudà y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
La Agencia Internacional de EnergÃa revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo. ¿Qué la impulsó?
La OPEP+ decidió subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios a partir de mayo de 2025; impactando, aún más, el precio del petróleo.
Rusia impuso restricciones a otra ruta de exportación de petróleo, suspendiendo un amarre en el puerto de Novorossiisk en el Mar Negro.
Las estimaciones apuntan a que el precio del petróleo Brent se sitúe en una media de US$73 por barril en 2025; o sea, US$7 menos que en 2024.
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué?
Los precios del petróleo caen ligeramente el jueves, retrocediendo desde máximos de cinco meses que ha tenido en abril.
Los precios del petróleo suben hoy con la referencia Brent superando los US$88 por barril por primera vez desde octubre de 2023.
La IEA estima que la producción de petróleo de Colombia se mantenga ligeramente estable en 2024 frente a los datos y pronósticos de 2023.
Irán estudia la posibilidad de cerrar el Estrecho de Ormuz como respuesta a los recientes ataques de EE. UU. contra sus instalaciones nucleares.
La producción de petróleo en Colombia fue de 714,2 KBPD, reflejó una disminución de 9,6 % frente al mismo mes de 2024 (75,7 KBPD menos).
Perspectivas a mediano plazo de la Agencia Internacional de EnergÃa prevén que el aumento de la oferta mundial de petróleo superará la demanda.
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudà y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
La Agencia Internacional de EnergÃa revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo. ¿Qué la impulsó?
La OPEP+ decidió subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios a partir de mayo de 2025; impactando, aún más, el precio del petróleo.
Rusia impuso restricciones a otra ruta de exportación de petróleo, suspendiendo un amarre en el puerto de Novorossiisk en el Mar Negro.
Las estimaciones apuntan a que el precio del petróleo Brent se sitúe en una media de US$73 por barril en 2025; o sea, US$7 menos que en 2024.
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué?