Más inversión y beneficios para empresas: las reacciones a decisión de la Corte sobre regalías en Colombia
Algunas de las reacciones a la decisión de la Corte sobre regalías en Colombia, luego de que la Corte Constitucional acogió los argumentos.
Algunas de las reacciones a la decisión de la Corte sobre regalías en Colombia, luego de que la Corte Constitucional acogió los argumentos.
Los mercados asimilan la inflación de la zona euro que se situó en octubre en mínimos desde julio de 2021 al moderarse hasta el 2,9 %.
La Corte Constitucional tumbó un decreto que permitía integración vertical de ISA y Ecopetrol en proyectos para La Guajira.
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja, luego de conocerse ayer nuevos datos económicos en el país.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Luego de que ayer martes, 2 de abril, los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y del Brent registraran nuevos máximos.
Los precios del petróleo y del oro subieron este martes a su nivel más alto, en medio de una escalada del conflicto en el Medio Oriente.
Los precios del petróleo suben hoy con la referencia Brent superando los US$88 por barril por primera vez desde octubre de 2023.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?