Premercado | Precios del petróleo alcanzan nuevo mínimo de dos meses
Los mercados estadounidenses abrirán hoy con resultados dispares al igual que las otras regiones del mundo al inicio de semana.
Los mercados estadounidenses abrirán hoy con resultados dispares al igual que las otras regiones del mundo al inicio de semana.
El Ministerio de Minas firmó una resolución que busca sacarle el provecho posible a los pozos de petróleo y gas que se perforan en Colombia
El Gobierno de Colombia, volvió a ajustar el precio de la gasolina en el territorio nacional para el mes de noviembre. Así queda:
En las próximas semanas se citará a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol).
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
La producción de petróleo de Colombia, en enero de 2024, fue de 777,5 mil barriles de petróleo por día (KBPD).
Las bolsas europeas abrieron hoy con toda la atención en las decisiones de tasas de interés de varios países.
Las grandes petroleras seguirán actuando con cautela en el gasto en exploración en 2024, pero le apuestan al offshore en el 2024
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.