Refinería de Cartagena aumentó producción a 200.000 barriles por día en Colombia
La Refinería de Cartagena incrementó a partir de este 14 de septiembre su capacidad de carga de 150.000 a 200.000 barriles de petróleo por día.
La Refinería de Cartagena incrementó a partir de este 14 de septiembre su capacidad de carga de 150.000 a 200.000 barriles de petróleo por día.
A propósito de los bloqueos que se realizan desde hace ocho días en el río Magdalena, a la altura de los municipios de Santa Lucía (Atlántico), San Cristóbal (Bolívar) y Soplaviento (Bolívar), la Fundación de Acción Santandereana (Prosantander) emitió una comunicación sobre las posibles afectaciones.
Agostinho Joao Ramalho, quien se desempeñaba como director de Innovación de ISA, pasará desde este 13 de septiembre a ser el nuevo gerente de Innovación de Ecopetrol.
El aumento en los precios de la gasolina va a ser menor a los $400 que recomienda el más reciente Marco Fiscal
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que la empresa “se ha politizado”, por lo cual pidió protegerla.
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones.
El presidente de la ACP, Francisco Lloreda, reveló que es previsible que aumenten las reservas de petróleo y gas de Colombia.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.