“Todas son especulaciones”, Saúl Kattan, presidente de Junta de Ecopetrol sobre Felipe Bayón
Desde la llegada del nuevo Gobierno de Colombia, ha ido creciendo la incertidumbre sobre el fututo de Ecopetrol, su presidente, operaciones y demás.
Desde la llegada del nuevo Gobierno de Colombia, ha ido creciendo la incertidumbre sobre el fututo de Ecopetrol, su presidente, operaciones y demás.
La OPEP+ mantendría su política de producción petrolera en su reunión. Algunos miembros ven probable que se evalúe un recorte adicional
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, confirmó que, desde esta semana, volverán a aumentar los precios de la gasolina.
Los precios del petróleo caen este lunes hasta casi sus niveles más bajos de 2022 por las protestas callejeras contra las estrictas restricciones por la Covid-19 en China.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
El gobierno de Gustavo Petro tiene claro que no subirá los precios del diésel en Colombia “en plena campaña electoral”.
Fatih Birol, de la IEA, aseguró que tras la demanda de petróleo de China y los países en desarrollo sumado a los recortes de oferta de OPEP+
Ecopetrol pagará anticipadamente el remanente de su bono internacional con vencimiento en septiembre de 2023, que fue emitido en 2013
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración