EE. UU. respaldó y permitió a Chevron importar petróleo de Venezuela
La decisión permite a Chevron reactivar los proyectos petroleros existentes en el país sancionado y llevar nuevos suministros de crudo a las refinerías estadounidenses.
La decisión permite a Chevron reactivar los proyectos petroleros existentes en el país sancionado y llevar nuevos suministros de crudo a las refinerías estadounidenses.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reportó que de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que se encuentran en estado suspendido, 32 ya reportaron hallazgos de petróleo o gas natural.
La reforma tributaria aumentó la carga efectiva (impuestos) de la extracción de petróleo y gas entre 3,8 puntos porcentuales (pp) y 15,3 pp.
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), el nuevo presidente de la Junta Directiva es el ingeniero, Carlos Leal.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Ecopetrol anunció que le pagaron $8,37 billones por obligaciones del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles
La Agencia Internacional de Energía estima un escenario adverso para la producción de petróleo de Colombia para 2028.
El presidente de la OPEP afirmó que «el mundo no puede vivir sin petróleo» y que tampoco podrá prescindir de él en un futuro previsible
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración