
Dólar Colombia 16 de enero: Opera al alza en modalidad Next Day
El dólar en Colombia inicia este lunes 16 de enero con operación next day en $4.700, lo que representa un caída de $5 frente al cierre del día anterior.

El dólar en Colombia inicia este lunes 16 de enero con operación next day en $4.700, lo que representa un caída de $5 frente al cierre del día anterior.

2023 traería fuertes alzas en el precio del petróleo por una sólida reapertura en China y eventual debilidad del dólar. El Brent llegaría a US$110 a septiembre

Los precios del petróleo subieron y estaban en camino de ganar más de 7 % en la semana por a las señales de crecimiento de la demanda en China

Ingresos en las arcas estatales de Rusia de los impuestos sobre el petróleo disminuyeron en diciembre hasta 511.700 millones de rublos

Gremios energéticos también señalaron que las zonas susceptibles para materializar proyectos de fracking están en el Magdalena Medio.

Presidentes de compañías energéticas manifestaron que las instituciones colombianas deben coordinarse para que avancen los planes.

Ricardo Roa entregó detalles de los proyectos de gas en la octava Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, de la cual Valora Analitik es medio aliado.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector.

La caída fue de -5,7 %; el sector no levanta cabeza desde el último trimestre de 2023.

El mercado también está pendiente de conocer datos de la economía de Estados Unidos, retrasados por el cierre de la Administración.

Este desempeño positivo en ganancias netas obedece principalmente, según la empresa dijo en su reporte al mercado.

En la última sesión Junta Directiva de Ecopetrol se confirmó la salida de varios vicepresidentes de la compañía. Estos son sus reemplazos.

Frontera Energy destacó que su utilidad neta fue de US$80,2 millones en comparación con la pérdida de US$11,3 millones del trimestre anterior

El ministro de Minas y Energía, Omar Camacho, pidió la renuncia a varios de los funcionarios a cargo de entidades adscritas a la cartera.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

Gremios energéticos también señalaron que las zonas susceptibles para materializar proyectos de fracking están en el Magdalena Medio.

Presidentes de compañías energéticas manifestaron que las instituciones colombianas deben coordinarse para que avancen los planes.

Ricardo Roa entregó detalles de los proyectos de gas en la octava Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, de la cual Valora Analitik es medio aliado.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector.

La caída fue de -5,7 %; el sector no levanta cabeza desde el último trimestre de 2023.

El mercado también está pendiente de conocer datos de la economía de Estados Unidos, retrasados por el cierre de la Administración.

Este desempeño positivo en ganancias netas obedece principalmente, según la empresa dijo en su reporte al mercado.