OPEP mantiene previsión sobre demanda de petróleo en 2022 y 2023
La OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo en 2022 será de 3,1 millones de barriles diarios (mb/d), manteniendo su previsión del mes anterior.
La OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo en 2022 será de 3,1 millones de barriles diarios (mb/d), manteniendo su previsión del mes anterior.
El precio mÃnimo del dólar, de momento, ha sido de $4.401 y el máximo llegó a los $4.405.
Juan Hernán Ortiz Zambrano serÃa el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, en reemplazo de Armando Zamora.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue enfático en que al paÃs le toca, sà o sÃ, ver una serie de aumentos en el precio de la gasolina, descontando el ACPM.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia?
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La FiscalÃa obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
Los pesos pesados del petróleo repuntaban después de que el inesperado anuncio de la OPEP+ impulsara el alza del crudo.
La reducción en la producción de petróleo anunciada por paÃses árabes de la OPEP asciende a un millón de barriles diarios.
Ecopetrol informó que se ha presentado un nuevo atentado en contra de su infraestructura en el campo La Cira Infantas en Barrancabermeja
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha lÃmite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia?
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La FiscalÃa obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los paÃses siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.