La AIE prevé aumento en la demanda de petróleo en 2022; los precios no bajarán
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que los precios del petróleo no bajarán por el momento, de cara a un aumento en la demanda.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que los precios del petróleo no bajarán por el momento, de cara a un aumento en la demanda.
Premercado | Bolsas globales caen ante elevada inflación en EE. UU.
La OPEP prevé un aumento de 4,2 millones de barriles diarios (mbd), sin cambios con respecto al mes pasado, con el objetivo de alcanzar 100,8 mbd en todo el mundo.
Premercado | Bolsas globales atentas a dato de inflación en EE. UU.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La petrolera Frontera Energy informó que tuvo producción promedio de 41.033 barriles de petróleo equivalente por día en el tercer trimestre de 2022.
El banco Morgan Stanley anunció una mejora en la recomendación sobre las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia
Del lado del marcado asiático, el Hang Seng, de Hong Kong, deja ver un repunte del 2,41 %.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.