Premercado | Bolsas globales cierran semana al alza; criptomonedas a la baja
Los mercados siguen asà este viernes en plan de recuperación. La atención sigue presente en los datos macroeconómicos y en los bancos centrales.
Los mercados siguen asà este viernes en plan de recuperación. La atención sigue presente en los datos macroeconómicos y en los bancos centrales.
Wall Street abrirá al alza mientras que los inversores se adaptan a la lectura de las actas de la FED, que reitera su compromiso de adoptar un enfoque más hawkish.
Silvana Habib Daza, vicepresidenta de Operaciones y Sostenibilidad de la ACP comparte un panorama general de las acciones del sector en su lucha contra el cambio climático.
Los futuros de las acciones estadounidenses caen con fuerza, ya que los resultados corporativos evidenciaron la inflación y la desaceleración del crecimiento.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de polÃtica monetaria de la Fed de la próxima semana.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrÃan determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
Ecopetrol y Cenit rechazaron las acusaciones de la Subdirectiva Única de Oleoductos de una presunta violación a derechos de asociación.
Los inversores buscan confirmación de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés la próxima semana.
Las señales de una desaceleración de la economÃa estadounidense significan que los mercados están muy seguros de que la Fed recortará los tipos de interés.
Los economistas esperan que los datos muestren que EE. UU. añadió 75.000 puestos de trabajo en agosto, ligeramente por encima de los 73.000 de julio.
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, reveló los detalles sobre el futuro de la empresa tras la salida de Felipe Bayón
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, en la inauguración del ecoparque solar Brisas, se refirió a su salida de la Presidencia de la petrolera estatal colombiana.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, se refirió este viernes a la salida de Felipe Bayón de la presidencia de Ecopetrol.
Luciano SanÃn del Ministerio de Minas y EnergÃa explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de polÃtica monetaria de la Fed de la próxima semana.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrÃan determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
Ecopetrol y Cenit rechazaron las acusaciones de la Subdirectiva Única de Oleoductos de una presunta violación a derechos de asociación.
Los inversores buscan confirmación de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés la próxima semana.
Las señales de una desaceleración de la economÃa estadounidense significan que los mercados están muy seguros de que la Fed recortará los tipos de interés.
Los economistas esperan que los datos muestren que EE. UU. añadió 75.000 puestos de trabajo en agosto, ligeramente por encima de los 73.000 de julio.
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.