
Premercado | Bolsas cierran semana con altibajos ante desconfianza mundial
La confianza se veía afectada después de que el ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, muriera tras un atentado mientras hacía campaña para las elecciones parlamentarias.

La confianza se veía afectada después de que el ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, muriera tras un atentado mientras hacía campaña para las elecciones parlamentarias.

Hay temores en el sector de energía porque se asegura que, con las propuestas del gobierno electo, se está poniendo en la cuerda floja la seguridad energética

Al cierre de la jornada en Tokio, el Nikkei 225 avanzó un 1,47 %. Los números verdes se impusieron a los rojos en la Bolsa de Tokio por una diferencia de 2244 frente a 1255, y 272 cerraron planos.

La acción de Ecopetrol ha estado castigada desde que se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en Colombia, en las que Gustavo Petro fue el ganador

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

El interés se centra en la decisión que tome el Banco de Inglaterra (BoE) sobre tipos de interés, así como en los resultados empresariales.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Al final del tercer trimestre, la calificadora de riesgo estimó que la compañía tendría aproximadamente US$36 millones en efectivo.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló cuál será el futuro de los nuevos contratos de explotación.

El presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, resaltó algunos de los retos que tiene Colombia para alcanzar una transición energética justa.

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, irá nuevamente a debate moción de censura ante el Congreso de la República.

La estatal energética confirmó que el activo del Permian en EE. UU. no está a la venta.

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

El interés se centra en la decisión que tome el Banco de Inglaterra (BoE) sobre tipos de interés, así como en los resultados empresariales.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Al final del tercer trimestre, la calificadora de riesgo estimó que la compañía tendría aproximadamente US$36 millones en efectivo.

Analistas a la expectativa por temores de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA).

Los precios del petróleo bajaron mientras los inversores asimilaban las noticias de la reunión de la OPEC+ del fin de semana.

El Banco Central Europeo decidió mantener su tipo de interés clave, la tasa de facilidad de depósito, estable en el 2 %.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.