Premercado | Petróleo sube en medio de menor suministro de Rusia y Libia
Los precios del petróleo subían en medio de la preocupación por la oferta, por la posibilidad de la UE de prohibir importaciones de crudo ruso
Los precios del petróleo subían en medio de la preocupación por la oferta, por la posibilidad de la UE de prohibir importaciones de crudo ruso
Gran Tierra produjo 29.362 barriles de petróleo por día durante el primer trimestre de 2022, 20 % más que en el primer trimestre de 2021.
Las Bolsas asiáticas trabajó en mixto: el índice que más creció fue el BSE Sensex de Bombay, con un repunte de 1,02%, quedando en 57.037,50 puntos.
La ANH de Colombia fijó nuevo Reglamento de Selección de Contratistas y Asignación de Áreas para Exploración y Explotación de Hidrocarburos
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrían determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
Ecopetrol y Cenit rechazaron las acusaciones de la Subdirectiva Única de Oleoductos de una presunta violación a derechos de asociación.
Los inversores buscan confirmación de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés la próxima semana.
Las señales de una desaceleración de la economía estadounidense significan que los mercados están muy seguros de que la Fed recortará los tipos de interés.
Los economistas esperan que los datos muestren que EE. UU. añadió 75.000 puestos de trabajo en agosto, ligeramente por encima de los 73.000 de julio.
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.
El presidente Petro explicó que Colombia ha logrado que las reservas de gas ya alcancen, para un periodo entre 2037 y 2042.
Habló acerca de el dólar en Colombia, la inflación y las salidas en falso del Gobierno con los anuncios que ha emitido sobre el sector de hidrocarburos.
La ACP mostró preocupación tras el anuncio de Irene Vélez de no firmar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en el país.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrían determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
Ecopetrol y Cenit rechazaron las acusaciones de la Subdirectiva Única de Oleoductos de una presunta violación a derechos de asociación.
Los inversores buscan confirmación de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés la próxima semana.
Las señales de una desaceleración de la economía estadounidense significan que los mercados están muy seguros de que la Fed recortará los tipos de interés.
Los economistas esperan que los datos muestren que EE. UU. añadió 75.000 puestos de trabajo en agosto, ligeramente por encima de los 73.000 de julio.
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo.