Premercado | Nuevo dato de inflación en EE. UU. genera expectativa en bolsas e inversores
Premercado | Nuevo dato de inflación en EE. UU. genera expectativa en bolsas e inversores
Premercado | Nuevo dato de inflación en EE. UU. genera expectativa en bolsas e inversores
Este martes, 9 de noviembre de 2021, se conocieron los estados financieros de Ecopetrol del tercer trimestre del año, entre los cuales se habló de una estimación de producción de petróleo para el cierre de la actual vigencia de 680 mil barriles de petróleo equivalentes por día (kbped). Para más información de petróleo haga clic aquí. Esta cifra evidencia un recorte frente a las estimaciones del trimestre pasado cuando se esperaba que la producción que se moviera entre el rango de los 700 kbped y los 690 kbped. Al respecto, el presidente de la compañía, Felipe Bayón, recordó que en
Ecopetrol reportó sus resultados financieros en los cuales entregó cifras récord con un ingreso consolidado de $23,3 billones.
Se acerca una de las fechas más importantes para el sector comercializador de parafina en Colombia, más conocido como el día de las velitas.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Los precios del petróleo caen este martes debido a que los sombríos datos económicos de China renovaron las preocupaciones sobre una recesión mundial.
Los precios del petróleo caían más de US$4 por barril el lunes debido a temores sobre la demanda, después de que China renovara preocupaciones de recesión mundial
El ministro de Hacienda entregó detalles sobre la reforma tributaria; además entregó detalles de los planes del Gobierno para Ecopetrol.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
El precio del petróleo perdió la cota de US$60 por barril, marcando una caída de 2 % en ambas referencias: Brent y WTI. ¿A qué se debe la baja?
Por otra parte, el petróleo registró una caída este lunes en torno al 2,50 %
Ocho miembros de la OPEP, entre ellos Arabia Saudí y Rusia, han decidido aumentar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.
Además, en la agenda del día, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.