Petróleo WTI toca US$80 por barril, su precio más alto desde 2014
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI), principal referencia del petróleo de EE. UU., cruzaron este viernes los US$80 por barril.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI), principal referencia del petróleo de EE. UU., cruzaron este viernes los US$80 por barril.
El incremento de precios para el petróleo, asociado a una mayor demanda, va a ser pasajero y se va a menguar de cara al próximo año.
Ecopetrol se adjudicó una de las 92 concesiones para explorar y producir petróleo y gas natural en aguas marítimas de Brasil.
El balón está ahora del lado de los productores, quienes continúa invirtiendo “muy por debajo” de los niveles prepandémicos.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia?
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los países siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.
El presidente de Campetrol, Nelson Castañeda, aseguró que 2022 año ha sido de reactivación total en el sector de hidrocarburos y de taladros petroleros
Algunas empresas chinas anunciaron este viernes sus planes de dejar de cotizar en el mercado de valores estadounidense.
La opinión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo contrasta con la de la Agencia Internacional de Energía, que el jueves elevó su perspectiva de demanda.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia?
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco.
Las noticias sobre las futuras relaciones comerciales de EE. UU. con el resto de los países siguen marcando la agenda económica y la evolución de los mercados.