Frontera Energy inició perforación de pozo Kawa-1 en la costa de Guyana
Empresa Frontera Energy anunció hoy la perforación del pozo de exploración Kawa-1 en la costa de Guyana.
Empresa Frontera Energy anunció hoy la perforación del pozo de exploración Kawa-1 en la costa de Guyana.
La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), seccional BolÃvar y San Andrés y Providencia, desde el viernes 20 de agosto, ha reportado desabastecimiento en el suministro de gasolina corriente en la zona norte de Colombia, no solo en Cartagena, sino en las estaciones de servicio de los departamentos de la región Atlántica por parte de las compañÃas mayoristas de combustibles. Para más información de petróleo haga clic aquÃ. Todo esto luego de generarse un problema eléctrico en la RefinerÃa de Cartagena. Sin embargo, el gremio Fendipetróleo informó que se han reportado muchas estaciones de servicio con escasez
Petrolera colombiana Ecopetrol informó que hoy se cumplieron satisfactoriamente las condiciones de cierre del Contrato Interadministrativo.
Ministerio de Minas y EnergÃa reportó que en la semana del 15 de agosto la producción de petróleo registró 751.000 barriles al dÃa.
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota.
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Cenit activó el Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Bicentenario por un ataque terrorista en Tame en el departamento de Arauca.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra RodrÃguez como presidente de la compañÃa en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
Los inversores están pendientes de los avances en polÃtica arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
Mónica Jiménez será la nueva chief strategy & speed officer (directora de Estrategia) de la petrolera GeoPark en Colombia.
La opción de realizar la técnica de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal multietapa (fracking) es clave e impulsa tres ejes necesarios para el desarrollo del paÃs.
De acuerdo, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), no se trata de fracturar rocas, sino un proceso para estimular el fluido de energÃa (estimulación hidráulica).
Estados Unidos prolongó hasta el 5 de septiembre la autorización para la descarga de gas GLP de Venezuela, pero ¿cuáles son las condiciones?
El presidente de Estados Unidos firmó el lunes una orden ejecutiva que extiende su plazo del 9 de julio para los acuerdos comerciales hasta el 1 de agosto.
EE. UU. comienza a enviar cartas a los paÃses con los que no ha cerrado acuerdos comerciales para notificar los aranceles que les impondrán.
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota.
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio.
Cenit activó el Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Bicentenario por un ataque terrorista en Tame en el departamento de Arauca.
Los mercados se muestran preocupados ante la incertidumbre que genera el anuncio de Trump de enviar cartas a los socios comerciales.
La Junta Directiva de Hocol designó a Luis Eduardo Parra RodrÃguez como presidente de la compañÃa en reemplazo de Luis Enrique Rojas Cuéllar.
Los inversores están pendientes de los avances en polÃtica arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.