
Haitham Al Ghais es nombrado nuevo secretario general de la Opep
Este veterano del sector petrolero asumirá su cargo desde agosto de 2022 y lo mantendrá por tres años más, de acuerdo con información de France24.

Este veterano del sector petrolero asumirá su cargo desde agosto de 2022 y lo mantendrá por tres años más, de acuerdo con información de France24.

Opep+ espera que el impacto de ómicron en el mercado petrolero sea leve y de corta duración. Se espera un incremento en la producción en 2022.

El Gobierno Nacional autorizó un incremento en el precio de los combustibles a partir de este 1 de enero, en donde se tuvieron en cuenta las variaciones de los precios internacionales de los refinados durante la última semana de diciembre. Vea más noticias sobre Petróleo. El precio promedio de la gasolina, para las 13 ciudades principales, será de $9.048 por galón, mientras que el precio promedio del diésel quedará en $8.884 por galón. El precio de la gasolina tendrá un ajuste, en promedio, de $176 por galón y el diésel, en promedio, de $166 por galón. Según el Ministerio de minas,

Frontera también anunció que cerró su adquisición previamente anunciada del 100 % de las acciones emitidas y en circulación en Petróleos Sud Americanos SA.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en la última semana, mientras que las de gasolina y destilados aumentaron.

Tras quejas de partidos políticos por la gestión de la ministra de Minas y Energía, se dará el debate de moción de censura a Irene Vélez

Arabia Saudita y otros productores petroleros de la OPEP) están discutiendo un aumento de la producción.

Algunos de los principales gremios del sector energético manifestaron su inconformidad con la reforma tributaria que sigue viva en el Congreso.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.