
Parex aprobó oferta de emisor y compra automática de acciones
Parex comprará por cancelación, de vez en cuando y según considere conveniente, hasta un máximo de 11’820.533 acciones ordinarias de la compañía.

Parex comprará por cancelación, de vez en cuando y según considere conveniente, hasta un máximo de 11’820.533 acciones ordinarias de la compañía.

Premercado | Bolsas globales cerrarán el año sin mayores cambios a pesar de ómicron; petróleo cae

La producción de petróleo en Colombia fue de 746.845 barriles promedio día en noviembre de 2021, lo que demostró una disminución de 1,85 %.

Los inventarios de crudo/petróleo, gasolina y destilados de Estados Unidos disminuyeron la semana del 19 al 25 de diciembre de 2021, informó este miércoles la Administración de Información de Energía (EIA). Para más información de petróleo haga clic aquí. Las existencias de crudo descendieron en 3,6 millones de barriles en la última semana a 420 millones de barriles. Mientras que los inventarios de crudo en el centro de distribución de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 1,1 millones de barriles en la última semana, según información de Reuters. La producción de las refinerías cayó en 115.000 barriles por día, mientras que la

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

Con esto, el dólar en Colombia alcanzó un promedio de $4.994, dato que cae $28 frente a la Tasa Representativa del Mercado Vigente.

Los precios del petróleo siguen a la baja este viernes, cediendo sus ganancias iniciales y se encaminan a su segunda caída semanal.

Empresas del sector de hidrocarburos expusieron los efectos de la no firma de nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas

Algunos de los principales gremios del sector energético manifestaron su inconformidad con la reforma tributaria que sigue viva en el Congreso.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.