Premercado | Bitcoin llega a nuevo máximo de US$106.000 y sigue batiendo récords
Bitcoin, la criptomoneda más popular, ha subido más de un 50 % desde las elecciones del 5 de noviembre en EE. UU.
Bitcoin, la criptomoneda más popular, ha subido más de un 50 % desde las elecciones del 5 de noviembre en EE. UU.
Por medio de un comunicado, Ecopetrol informó de los ajustes a su alta gerencia y la designación de un nuevo representante legal. ¿Qué cambió?
El Ministerio de Minas estableció medidas en materia de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia. ¿En qué consiste esta normativa?
Ecopetrol informó que el Gobierno de Colombia ha realizado varios pagos correspondientes a las cuentas por cobrar del FEPC.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024.
La industria de taladros petroleros en Colombia experimentó una contracción de acuerdo con el informe de Campetrol. ¿Qué pasó en el sector?
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
De acuerdo con la interpretación de la DIAN, la base para la liquidación del impuesto es el valor de los productos en aduanas.