Premercado | Mercados al alza impulsados por datos económicos en Estados Unidos
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Respecto a los contenidos del proyecto, las empresas señalan que varias de sus disposiciones resultan discriminatorias y técnicamente inviable.
La entidad solicitó información detallada a las autoridades competentes.
Petro habla de un desfalco de $100 billones en el sistema de salud; Contraloría lo contradice.
Con Pinto al frente, el Gobierno tendrá que negociar con un liderazgo menos afín y, quizás, más exigente.
El ente de control advierte posibles irregularidades en la firma del contrato entre la Cancillería y la Imprenta Nacional para la producción de pasaportes.
Cuatro magistrados del CNE compartirían el criterio de que ya no es jurídicamente viable.
La Gobernación del Chocó activó un PMU y se encuentra monitoreando la situación con los diferentes municipios involucrados en la alerta.
Además de los resultados empresariales, los mercados miran con atención la decisión que tomará la Reserva Federal de EE. UU. sobre los tipos de interés.
Los capturados habrían hecho parte de una red que direccionó contratos y desvió recursos públicos.
Petro pone la lupa sobre los grandes patrimonios y da señales de lo que serían los nuevos impuestos.
Defensa de Uribe solicitó además que Uribe permanezca en libertad mientras se tramita la apelación.
La encuesta evaluó el nivel de conocimiento que tienen los ciudadanos sobre posibles candidatos presidenciales.
Esto arrojó el sondeo Pulso País de julio del 2025: La percepción de los colombianos sobre diferentes temas de la actualidad.
Se estrecha el cerco judicial sobre autores del atentado a Miguel Uribe Turbay.
La Superintendencia Nacional de Salud solicitó una aclaración y planteó un incidente de nulidad tras la decisión de la Corte Constitucional.
Con Pinto al frente, el Gobierno tendrá que negociar con un liderazgo menos afín y, quizás, más exigente.
El ente de control advierte posibles irregularidades en la firma del contrato entre la Cancillería y la Imprenta Nacional para la producción de pasaportes.
Cuatro magistrados del CNE compartirían el criterio de que ya no es jurídicamente viable.
La Gobernación del Chocó activó un PMU y se encuentra monitoreando la situación con los diferentes municipios involucrados en la alerta.
Además de los resultados empresariales, los mercados miran con atención la decisión que tomará la Reserva Federal de EE. UU. sobre los tipos de interés.
Los capturados habrían hecho parte de una red que direccionó contratos y desvió recursos públicos.
Petro pone la lupa sobre los grandes patrimonios y da señales de lo que serían los nuevos impuestos.
Defensa de Uribe solicitó además que Uribe permanezca en libertad mientras se tramita la apelación.