Lidio García y Julián López presidirán Senado y Cámara: ¿aliados, neutrales o críticos del gobierno Petro?
Se reconfiguraron las fuerzas en el Congreso: Lidio García y Julián López se quedan con las presidencias.
Se reconfiguraron las fuerzas en el Congreso: Lidio García y Julián López se quedan con las presidencias.
Esta semana, la atención de los inversores estará centrada en la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre.
El presidente Gustavo Petro habló de algunos proyectos económicos clave para la economía colombiana.
El documento habría dado credenciales a la Imprenta Nacional para implementar este nuevo modelo de servicio de pasaportes.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.
La corporación explicó que los seis motivos de duda y los 37 interrogantes presentados por el Ministerio no tienen validez en materia argumentativa.
Latam Airlines Colombia fue la primera en responder, anunciando de manera voluntaria la implementación de un techo tarifario en la ruta alterna Bogotá – Yopal.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre dijo que Armando Benedetti será el nuevo canciller de Petro.
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si no invierte US$600.000 millones a la economía del país norteamericano.
El valor del acuerdo asciende a $1,3 billones y contempla la producción, personalización y entrega de pasaportes colombianos bajo un nuevo modelo estatal.
El presidente Petro aceptó la renuncia de Estrada y el cargo lo ocupará temporalmente una vieja conocida del Gobierno.
La Registraduría hizo oficial una nueva consulta popular en Colombia donde se determinará un cambio importante para el país.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro.
La Fiscalía dio un paso importante en el caso del atentado en contra del senador Miguel Uribe.
En el proceso en su contra se le acusa de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
El ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.