Gobierno Petro y ELN crearon un fondo multidonante para el proceso de paz
El gobierno Petro firmó el Decreto número 0104 del 5 de febrero de 2024 con el ELN para pactar el cese al fuego bilateral por seis meses.
El gobierno Petro firmó el Decreto número 0104 del 5 de febrero de 2024 con el ELN para pactar el cese al fuego bilateral por seis meses.
La desaprobación del presidente Gustavo Petro volvió a aumentar, de acuerdo con la más reciente encuesta Opinómetro de Datexco.
Oracle y la Alcaldía de Cali sellaron una alianza por cuatro años, para fortalecer el conocimiento y habilidades de los estudiantes.
Tras los mensajes del presidente Gustavo Petro el Consejo Gremial se hizo algunas reflexiones y llamados al respeto por las instituciones.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.
La oposición al Gobierno de Petro ha anunciado que demandará la reforma pensional ante la Corte Constitucional.
Se debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Estudio de cartera número 51 de la ACHC reporta aumento de la deuda con Hospitales y Clínicas.
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.