MinTransporte pide debate por la resistencia de Galán de no cambiar metro elevado
El Ministerio de Transporte hizo referencia a la resistencia que tiene el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán de no modificar metro.
El Ministerio de Transporte hizo referencia a la resistencia que tiene el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán de no modificar metro.
Fuentes del Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, anticiparon cambios en cargos como ministros y director de la Dian.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no saldría del gabinete de Gustavo Petro, en medio del nuevo remezón que se viene en el Gobierno.
El director del DNP, Jorge Iván González, renunció a su cargo en el gobierno por diferentes con el presidente Gustavo Petro y los ministros.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.
Este domingo, 16 de junio, se presentó un atentado dirigido a Sigifredo Márquez Trujillo, papá de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
El próximo lunes, 17 de junio, Fecode hará un paro que promete tomarse Bogotá, ya que pide modificaciones en la reforma a la educación.
En la Cámara de Representantes fue aprobada la reforma pensional del Gobierno Petro, por lo cual solo falta la sanción presidencial.
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
Alcanzar el quórum será un reto, ya que varios representantes se encuentran fuera del país.