Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, no saldría del gobierno Petro
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no saldría del gabinete de Gustavo Petro, en medio del nuevo remezón que se viene en el Gobierno.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no saldría del gabinete de Gustavo Petro, en medio del nuevo remezón que se viene en el Gobierno.
El director del DNP, Jorge Iván González, renunció a su cargo en el gobierno por diferentes con el presidente Gustavo Petro y los ministros.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido nominado al Nobel de la Paz 2024 por Rasmus Hansson, un diputado ecologista noruego.
El Concejo Nacional Electoral (CNE) reveló los datos sobre cómo se financiaron las campañas para las elecciones de 2023.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
Este domingo, 16 de junio, se presentó un atentado dirigido a Sigifredo Márquez Trujillo, papá de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
El próximo lunes, 17 de junio, Fecode hará un paro que promete tomarse Bogotá, ya que pide modificaciones en la reforma a la educación.
En la Cámara de Representantes fue aprobada la reforma pensional del Gobierno Petro, por lo cual solo falta la sanción presidencial.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.